Cuerpo Alma y Corazón

Que cada día reine en sus corazones el amor y la presencia de Jesús.

Dios los bendiga y el Angel del Señor los acompañe siempre...

domingo, 24 de febrero de 2008

El Poder de Esperar


El Poder de Esperar

SALMO 40:1-3
“Pacientemente esperé al Señor, y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. Puso luego en mi boca, cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, y confiarán en Dios.

Muchas veces decimos: “Estoy en una situación desesperante, pero, pacientemente voy a esperar a Dios.” El hace que te saquen. En otra versión dice: “Que Dios hizo que lo sacaran.”

El es capaz de usar la fuente que tú menos esperas para sacarte de donde estas. Al que pacientemente lo espera a El.
Por lo tanto vale la pena esperar. “Puso mis pies sobre peña.” “Y enderezó mis pasos.” Parece que el hombre andaba en caminos torcidos y fue a parar al pozo de la desesperación. No dice que Dios te metió en el pozo de la desesperación, dice que Dios te hizo sacar de allí. Pero, dice: que pacientemente esperaste al Señor y entonces inclinó Su oído.

Muchos se meten en grandes problemas y esperan que Dios los oiga de inmediato. Pero, ya estás, ahora espera tu turno, ósea que si vas a salir del pozo, vas a salir formado, porque por deforme fuiste a parar allí.

Quiero que analices dos cosas:

1-“Dios puso mis pies sobre la peña”. La peña es Cristo.

2- En Mateo dice que también la Roca es la Palabra. “Porque cualquiera que edifique su casa sobre la roca o cualquiera que oiga mis palabras, que obedezca mis instrucciones, le compararé a un hombre que edificó su casa sobre la roca y vinieron ríos y vientos y golpearon contra ella, pero aún así la casa permaneció”.

Luego dice: “El que oye mis Palabras y no las cumple”. Le compararé a un hombre que puso su casa sobre la arena. Se le hundió la casa por no hacer conforme a la Palabra. No creyó y se hundió. “Me hundí en el pozo”, quiere decir que mis pies no estaban sobre la Palabra, estaba haciendo las cosas con mis propias fuerzas, con mi capacidad humana.

Lo primero que dice: “Mis pies los pusieron sobre la roca porque no estaban allí”.

Lo segundo: “Enderezó mis pasos”.
Quiere decir que los pasos estaban torcidos.

Se te ocurre hacer las cosas fuera de la Palabra, porqué te desesperaste y caes al lodo cenagoso, en el hoyo de las desesperaciones. Pero, si estas sobre la roca, la Palabra, jamás podrías poner tus pies sobre el lodo cenagoso. A muchos la precipitación los tiene en el pozo de la desesperación y en el lodo cenagoso por no caminar sobre la Palabra.

Salmo 37:34. “Espera en el Señor, y guarda su camino, y El te exaltará para heredar la tierra”.

ESPERAR – Dios no exalta al que no espera. El que no espera se exalta a sí mismo. Si El te prometió algo lo va hacer, en su tiempo, los cuales son muy distintos a los nuestros. Si sabes esperar en Dios, Dios te exalta, entonces heredarás la tierra.
El desea exaltarte, honrarte, para entonces poseer la tierra. Cuando eres exaltado, por Dios, no habrá cosa que no poseas.

Recuerda el orden es:

ESPERAR SER EXALTADO Y ENTONCES POSEER

Dios, no va a inclinar su oído a ti, hasta que esperes pacientemente. Cuando sea tu tiempo, Dios te hablará y tu vida y tu situación serán transformada.

sábado, 16 de febrero de 2008

Despeja tu Mente


DESPEJA TU MENTE

La posibilidad de llevar a cabo las siguientes sugerencias que voy a hacerte, sencillas pero potencialmente significativas.

Primero intenta hablar y moverte de manera más tranquila durante todo un día y observa como te sientes al final, efectivamente, no será tan fácil, pero las siguientes acciones te ayudarán a lograrlo.

Cada vez que tengas una cita o compromiso, no solo de trabajo, sino personal trata de salir de casa por lo menos con 15 minutos de anticipación de lo que normalmente lo haces. Si manejas hazlo a la velocidad permitida, evita cometer infracciones y sobre todo trata de ser cortés con los peatones y con los demás automovilistas.

Si usas transporte público lleva contigo un libro o simplemente trata de abstraer tu mente del tránsito, recuerda que llevas tiempo suficiente para llegar a la cita o al trabajo, y mientras tanto este puede ser un momento preciado para tu mente, ya sea para darle un momento de quietud o para reflexionar sobre algunos pensamientos o ideas que motiven el desempeño de tu día.

Intenta hacer una lista de las cosas que tienes que realizar al día sobre todo si tiendes a olvidar, esto te hará sentir más organizada, podrás poner en prioridad tus pendientes y lo que no pudiste hacer hoy lo moverás para mañana sin presión alguna.

Toma descansos a lo largo de tu día, no te sientas culpable por apartarte por lo menos 5 minutos de tu trabajo o situaciones estresantes cada vez que lo sientas necesario, se vale. Las plantas producen vitalidad a los espacios, pon una o dos en tu casa u oficina aunque sean pequeñas; si ya las tienes, toma cuidado especial de ellas, límpiales el polvo, corta las hojas secas y mantenlas suficientemente hidratadas.

Pide ayuda si la necesitas, recuerda que tu salud es lo primero, y el cargar con todo, sea físico o emocional, la pone en riesgo.

Agradece y sonríe. Según los expertos, al sentirnos a gusto y sonreír, automáticamente nuestro cuerpo reduce cantidades importantes de estrés. Lee, lee, lee, nada aleja más rápido de tu mente preocupaciones como un buen libro.

¡ Recuerda!, la falta de tiempo no puede ser una excusa porque estas sencillas acciones no te llevarán más que unos cuantos minutos y a cambio tendrás un mejor día, y a lo largo del tiempo una mejor salud y una mejor vida.

En la vida de cada día presta atención a las cosas menudas; enciende el fuego de los demás con tu fuego, abre el corazón de los demás con tu corazón. La vida es espléndida, inmensa y donde hay vida, hay un tesoro.

Relajación


RELAJACIÓN

La relajación es un estado de conciencia, en muchas ocasiones se define como un estado del cuerpo en que lo músculos están en reposo, sin embargo en las personas deprimidas el reposo no suele ir acompañado de una experiencia consciente de felicidad. La relajación es mucho más, es un estado de conciencia que se busca voluntaria y libremente con el objetivo de percibir los niveles más altos que un ser humano puede alcanzar, de calma, paz, felicidad, alegría.

Cuesta percibir que a lo largo del día varía nuestro nivel de conciencia, aunque tenemos prueba de ello: un nivel es el del sueño, e incluso en el sueño hay diversos estados, otro es el de la mañana cuando recién me levanto, otro es cuando me encuentro lleno de energía y otro muy distinto cuando vuelvo a casa después de una larga jornada de trabajo. No trato igual a las personas cuando me encuentro lleno de vitalidad o agotado por el esfuerzo de un día lleno de responsabilidades.

Con estrés mi cuerpo se levanta cansado por las mañanas, con estrés mis emociones se disparan y en ocasiones puedo tratar de forma impropia a personas que aprecio. La relajación es el medio por el cual podemos llegar a experimentar la libertad de vivir en el estado de conciencia que deseamos.

La práctica diaria de la relajación nos aporta múltiples beneficios:

- Aumento del nivel de conciencia

- Mayor nivel de reposo. Descanso más profundo.

- Más salud.

- Más resistencia frente a las enfermedades.

- Equilibrio en la tensión arterial.

- Mejor oxigenación.

- Aumento del nivel de energía, vitalidad.

- Superior nivel de recuperación tras los esfuerzos.

- Predominio de los pensamientos positivos.

- Resistencia frente a hábitos erróneos: fumar, alcohol, comidas excesivas, etc.

- Disminución del estrés.

- Mayor capacidad de aprendizaje.

- Mejora de la capacidad de recordar datos
.

Estas solo son algunas de las ventajas de la práctica de la relajación, vamos a incluir una serie de ejercicios para que elijas aquel o aquellos que se acomoden más a tu ser.

Relájate y se feliz